SELVA DE IRATI
Desde la localidad de Ochagavía/Otsagabia, nos dirigiremos por una carretera de interminables curvas, estrecha y en continuo ascenso. Sólo cabe cruzar los dedos para no coincidir con ningún vehículo en sentido contrario, yo "tan sólo" me crucé con un camión con doble remolque cargado de troncos.........osea lo más de lo más !!
Ya desde el Paso de Tapia, es la cota máxima con el coche, comienza el espectáculo.
Al fondo del valle la Selva de Irati, y un mar de nubes en el horizonte que hacen aún más mágico ese lugar.
Continuaremos en descenso la carretera, para llegar en unos pocos kilómetros a Casas de Irati, lugar donde se estacionan los vehículos, tras pagar una tasa de 5 €, para conservación del lugar. Los Guardas te entregan un mapa y te dan toda clase de explicaciones que precises, para de esta manera contribuir a que disfrutes del lugar. Son personas muy amables y se les nota el entusiasmo con que hablan de la zona.
En esta ocasión, vamos a realizar el Sendero interpretativo ERREKAIDORRA.
Se ha puesto en valor la vida en Irati, con paneles informativos y espacios, que recrean la historia, la fauna, la flora, la gestión del territorio, la explotación de la madera o la presencia humana.
Y así llegamos de nuevo a nuestro punto de partida, CASA DE IRATI
Ahora, un fantástico PicNic gentileza del Hotel Don Carlos en Huarte http://www.hdoncarlos.com
Gracias a Carlos y a todo su equipo, que han colaborado esponsorizando esta Ruta a la SELVA DE IRATI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario